Overview
- Estantería Cosas / Exposición / HOY ÑOQUIS / antipodes café DEG15
- Ubicación / Región Noruega/ Oslo
- Comienzo 2016.11.29
- Fin 2016.11.29
Descripción
La exposición desarrollada el último día 29 en el proyecto antipodes café DEG15 fue basada en una instalación que incluyó una proyección de una imagen fija ubicada entre un delantal roto y tres cuadros hechos de tal delantal. Además, en la vereda se colocó un póster con la frase «HOY ÑOQUIS».
Como era un 29, obviamente se prepararon y compartieron ñoquis caseros con todos los visitantes.
Imagen
Proyección de una imagen de un barco lleno de emigrantes italianos rumbo a América del Sur, imagen intervenida con ciertas líneas que vibraban en relación al sonido del ambiente.
Delantal
El delantal fue un regalo que recibimos en Junio de 2014 por parte de la organización de San Sebastián como capital cultural Europea en 2016. Esta regalo publicitario era de tela negra e incluía en su frente el por entonces logotipo de tal evento impreso en dos tintas serigráficas.
Fue utilizado con su reverso al frente solamente para cocinar ñoquis en cada reunión hasta el 29 de octubre de 2016. Y nunca fue lavado.
3 Cuadros
Remplazamos la tela blanca de 3 cuadros A4 de esos prontos para pintores, por la tela negra y sucia del delantal, como una memoria de esos 3 años de reuniones «HOY ÑOQUIS».
Póster
Collage utilizando 1 papel amarillo impreso con el texto «HOY ÑOQUIS» y cortado de forma irregular y 9 de 10 fotocopias únicas hechas en 2007 en Uruguay (precisamente con una fotocopiadora rentada para la obra desarrollada por Felipe en el Salón Anual de Artes visuales 2007, en el Centro Municipal de Exposiciones, Subte) Las fotocopias son 9 ampliaciones de la tapa de la ahora extinta revista «Deutschland» apoyada por el la oficina de asuntos internacionales de Alemania. La ilustración -que recuerda a la chica de «M-Maybe» de Lichtenstein- es una impresión de medio tono ded la cara de una mujer caucásica de pelo largo -seguramente rubia-, ojos claros y una mano con un guante blanco en una posición que sugiere pensamiento. Uno de estos papeles incluye una fotocopia de una moneda uruguaya, y otro papel incluye los párrafos 49 y 50 en Castellano, de la Sociedad del Espectáculo de Guy Debord:
«49.
El espectáculo es la otra cara del dinero: el equivalente general abstracto de todas las mercancías. Pero si el dinero ha dominado la sociedad como representación de la equivalencia central, es decir, del carácter intercambiable de bienes múltiples cuyo uso seguía siendo incomparable, el espectáculo es su complemento moderno desarrollado donde la totalidad del mundo mercantil aparece en bloque, como una equivalencia general a cuanto el conjunto de la sociedad pueda ser o hacer. El espectáculo es el dinero que solamente se contempla porque en él la totalidad del uso ya se ha intercambiado con la totalidad de la representación abstracta. El espectáculo no es sólo el servidor del pseudo-uso, él es ya en sí mismo el seudo-uso de la vida.
50.
El resultado concentrado del trabajo social, en el momento de la abundancia económica, se transforma en aparente y somete toda realidad a la apariencia, que es ahora su producto. El capital ya no es el centro invisible que dirige el modo de producción: su acumulación lo despliega hasta en la periferia bajo la forma de objetos sensibles. Toda la extensión de la sociedad es su retrato.
G.E.D. [Trad. revisada por Maldeojo para el Archivo Situacionista (1998). (source)]
Poster, delantal y cuadros fueron exhibidos en la muestra «antipodes café visits Elefante» en Brasilia, 2017.01